Europa evalúa competencia desleal en el sector de neumáticos

https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20250521134358_1200.jpg


La Unión Europea ha comenzado una pesquisa con el fin de verificar si las importaciones de llantas para autos y vehículos ligeros de China están involucradas en prácticas de dumping. Esta indagación se origina tras una queja de la industria de llantas europea, que sostiene que los productos chinos se venden a precios por debajo de los costos de fabricación, lo que podría estar afectando negativamente a los productores locales.


El dumping es una práctica comercial en la que los productos se venden en mercados extranjeros a precios inferiores a los del mercado interno, a menudo como resultado de subsidios gubernamentales o políticas de apoyo que permiten a los exportadores ofrecer precios artificialmente bajos. En este caso, la industria de neumáticos de la UE sostiene que las importaciones chinas están siendo vendidas por debajo de su valor normal, lo que podría estar afectando negativamente a los productores europeos al erosionar su cuota de mercado y reducir sus márgenes de beneficio.

La Unión Europea ha señalado que si las conclusiones de la investigación muestran que las importaciones provenientes de China están perjudicando o amenazando a la industria europea, se podrían imponer sanciones antidumping. Estas sanciones podrían consistir en tarifas adicionales sobre los neumáticos que se importan desde China, con la meta de recuperar un entorno competitivo equitativo en el mercado. Se espera que la investigación finalice en un periodo de 14 meses, aunque podrían adoptarse medidas temporales en un periodo de ocho meses si se identifica preliminarmente el dumping y su impacto correspondiente.

Cabe destacar que la UE ya aplica medidas antidumping y antisubvenciones a las importaciones de neumáticos para autobuses y camiones procedentes de China. Estas medidas han sido renovadas y extendidas en los últimos años para proteger a la industria europea de lo que se percibe como prácticas comerciales desleales. La extensión de estas medidas hasta 2030 refleja la persistencia de las preocupaciones sobre el impacto de las importaciones chinas en el sector europeo.

El mercado europeo de neumáticos para turismos y camiones ligeros es significativo, con un valor estimado de más de 18.000 millones de euros en 2024. La competencia en este sector es intensa, y las prácticas de dumping pueden distorsionar el mercado, afectando la competitividad de los fabricantes locales y la sostenibilidad del empleo en la industria.

La investigación de la Comisión Europea también se enmarca en un contexto más amplio de tensiones comerciales entre la UE y China. En los últimos años, ha habido un aumento en las investigaciones antidumping y antisubvenciones por parte de la UE hacia productos chinos en diversos sectores, incluyendo vehículos eléctricos, productos químicos y dispositivos médicos. Estas acciones reflejan una creciente preocupación por parte de la UE sobre las prácticas comerciales de China y su impacto en las industrias europeas.

Por otro lado, China ha reaccionado frente a las acciones de la UE iniciando sus propias investigaciones antidumping, perjudicando a artículos como el brandy de Europa y los productos derivados de la leche. Estas medidas han aumentado las tensiones comerciales entre ambos lados, lo que podría impactar las relaciones económicas y comerciales a escala mundial.