Meta 2040: Un futuro con menos contaminación atmosférica

https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2023/06/El-Consejo-Asesor-Cientifico-recomienda-a-la-UE-recorte-emisiones-de-CO2-un-90-en-2040.jpg

La polución del aire constituye un peligro importante para la salud global, causando cerca de siete millones de fallecimientos prematuros anualmente. Como respuesta a esta emergencia, más de 50 naciones y ciudades han decidido unirse en un esfuerzo común para disminuir en un 50% los efectos de la polución del aire en la salud para el año 2040. Este esfuerzo es apoyado por 47 millones de profesionales sanitarios, organizaciones y activistas que promueven la consideración del aire limpio como una prioridad en salud pública.

​La contaminación del aire representa una amenaza significativa para la salud pública global, siendo responsable de aproximadamente siete millones de muertes prematuras cada año. En respuesta a esta crisis, más de 50 países y ciudades han establecido un compromiso conjunto: reducir en un 50% el impacto sanitario de la contaminación atmosférica para el año 2040. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de 47 millones de profesionales de la salud, organizaciones y activistas que abogan por tratar el aire limpio como una prioridad de salud pública.​

La polución atmosférica se ha convertido en una de las principales causas de enfermedades alrededor del mundo. Aparte de provocar muertes tempranas, contribuye al desarrollo de trastornos respiratorios, cardiovasculares y cáncer pulmonar, deteriorando significativamente la calidad de vida y poniendo una carga considerable sobre los sistemas de salud y las economías. La crisis de la contaminación del aire es vista como una emergencia de salud pública que requiere respuestas urgentes y conjuntas.

Medidas para lograr un aire más puro

Estrategias para un aire más limpio

  • Adopción de energías limpias: Apostar por fuentes de energía renovable para disminuir las emisiones provenientes de la quema de combustibles fósiles.​
  • Impulso al transporte sostenible: Fomentar el uso de vehículos eléctricos y sistemas de transporte público efectivos para mitigar la contaminación causada por los automóviles.​
  • Implementación rigurosa de estándares de calidad del aire: Crear y aplicar regulaciones que limiten las emisiones industriales y mejoren la calidad del aire en áreas urbanas.​

También se destacó la importancia de la colaboración entre sectores, incluyendo ministerios de medio ambiente, salud, energía y transporte, así como a las autoridades locales, para llevar a cabo medidas eficaces que disminuyan los efectos de la polución del aire en la salud.​

La relación con el cambio climático

La interconexión con el cambio climático

Iniciativas y compromisos mundiales

Compromisos y acciones globales

A nivel global, se han establecido compromisos financieros y políticos para respaldar la transición hacia un aire más limpio. Por ejemplo, el Fondo para un Aire Limpio ha anunciado una inversión adicional de 90 millones de dólares en programas climáticos y sanitarios. Asimismo, se ha reconocido que países como China han demostrado que es posible reducir las emisiones sin comprometer el crecimiento económico, desafiando la noción de que la sostenibilidad y el desarrollo económico son incompatibles.