Trámite de traspaso de vehículo en Panamá: todo lo que necesitas saber

traspaso vehicular

Al adquirir o vender un automóvil, motocicleta o cualquier otro vehículo en Panamá, hay un proceso crucial: el traspaso. Esta gestión legal garantiza que el vehículo se transfiera formalmente al nuevo propietario. La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) junto con el Municipio de Panamá son responsables de registrar este cambio.

Sin esta transferencia, ante la ley, es como si el vehículo no fuera realmente tuyo. No podrás registrarlo a tu nombre, ni circular legalmente, ni asumir responsabilidad en caso de algún incidente. Por ello, es esencial realizar este trámite, tanto para el vendedor como para el comprador, asegurando así la protección legal de ambos. Más adelante, conoce todos los detalles que necesitas para llevar a cabo tu traspaso de automóvil cumpliendo con todas las normativas legales.

Condiciones generales para realizar el traspaso vehicular en Panamá

El Municipio de Panamá define varios escenarios para efectuar la transferencia de vehículos, aunque hay ciertos documentos que son imprescindibles en todas las situaciones:

  • Registro único del vehículo (original y copia).

  • Certificado de revisión vehicular vigente (original y dos copias).

  • Dos copias de la cédula o del pasaporte vigente tanto del comprador como del vendedor.

  • Tarjeta de traspaso del vehículo.

  • Placa del vehículo actualizada.

  • Solvencia del Municipio de Panamá, sin multas pendientes.

De acuerdo con la circunstancia específica de las partes involucradas, podrían necesitarse documentos adicionales.

Supuestos y requisitos particulares para la transferencia de vehículos

El proceso de traspaso de automóvil puede diferir según la disponibilidad de las partes y la condición del propietario del vehículo. A continuación, se detallan los casos más frecuentes y los requisitos adicionales pertinentes para cada uno:

Traspaso sin la presencia del comprador o vendedor

Si una de las partes no puede estar presente físicamente, se necesita:

  • Carta de traspaso autenticada por un notario, firmada por la persona que no esté presente.

  • Copia de la cédula o pasaporte de quien está ausente.

  • Tarjeta de traspaso autenticada por notario y firmada por ambas partes.

Transferencia con presencia del comprador y el vendedor

Cuando ambas partes pueden asistir al trámite, el proceso se acelera. En este caso, no es necesario presentar la tarjeta de traspaso, y el trámite se lleva a cabo en la ventanilla universal del Departamento de Recaudación junto con los documentos de identificación y del vehículo.

Transferencia efectuada por una entidad jurídica

Si el vehículo está registrado a nombre de una organización o compañía, se debe entregar:

  • Carta de autorización en hoja membretada de la empresa, firmada por el representante legal.

  • Firma del representante legal registrada en la base de datos del Municipio de Panamá.

Traspaso llevado a cabo por un tercero

Si alguien diferente al comprador y vendedor lleva a cabo el trámite, se debe presentar:

  • Carta de autorización notariada emitida por el vendedor.

  • Copia de la cédula o del pasaporte del tercero autorizado.

  • Documentos del vehículo y copias de identificación de las partes involucradas.

Para evitar problemas, se aconseja comprobar que todos los documentos requeridos para circular en Panamá estén al día y que las firmas coincidan con las que están registradas en el Municipio de Panamá. Si no se puede asistir personalmente, la persona autorizada debe tener toda la documentación notariada necesaria.

ASSA: tu aseguradora confiable

El proceso de transferencia de vehículos en Panamá se realiza sin complicaciones si se dispone de toda la información necesaria. Un requisito esencial para efectuar el traspaso exitosamente es tener un seguro de autos que, al menos, cumpla con el seguro obligatorio. En ASSA ofrecen diversos seguros para que puedas escoger el que mejor se ajuste a tus necesidades, cumpliendo con la regulación vigente y brindándote tranquilidad al conducir en Panamá.

Para más información sobre la cobertura de automóviles, contacta con ASSA y explora las distintas pólizas disponibles para proteger tu vehículo.